06 octubre, 2008

Tobillos que sangran

Con heridas en los tobillos
y una noche en el bolsillo
dejo desnudo este tiempo
me disocio, alterado.
Con sangre en los calcetines
sin un peso en el mundo
retiro mis versos
al silencio que viene luego

22 agosto, 2008

Muñeco viejo

Porque las lunas están lejanas;
que se entienda: las lunas
no una, como la nuestra
sino varias como las de ella.
Y como iba diciendo,
están lejanas,
distantes a través de un mar,
siendo un puente de madera sobre él
la única unión,
pero que tablón a tablón no recata
en aullidos y lamentos
recordando lo fragil que es el reencuentro,
entre aquellas lunas y este anhelo.

Las lunas están lejanas,
por ello me sumergo en el papel
ingeniando un mapa de acercamiento.
Tarea no fácil confieso
mas no imposible espero.

Porque las lunas están lejanas,
no duermo noches y ocasos,
(los días no cuento, que esos son pasajeros)
dando vueltas en círculo sobre sábanas ya gastadas
buscando la alquimia que permita el reencuentro.

Esas mágicas lunas, satélites de su cuerpo,
son mi razón de desvelo,
ahi no hay ningún misterio.
Así que se comprensivo
y no juzges a este mero muñeco
hecho de tela e hilo viejo
cuando dice que espera cumplir su sueño
con palabras viejas y deseos muertos.

Las lunas están tan distantes
y mis piernas de trapo no me permiten
cruzar el puente.

23 abril, 2008

Año nuevo


E
n esta noche de estrellas
y un papel quemado en vida
En el recuerdo
junto a la copa espumante
donde la antorcha
música llana
vacio
suena desde el fondo
oculto

No encuentro bajo mi almohada
ni en mi mirada
la vaga esperanza
o negro
amanecer
las palabras literarias
poéticas
teatrales
como la vida
¿Mi vida?

Esta noche en
estrellas
callo
un año

29 enero, 2008

A mi muerte


E
l tiempo
de lo poco que él sabía
nada era tan irrefutablemente
inminente
en su conocimiento
como el abandono
que producía
mi muerte.

29 noviembre, 2007

Vagando


V
agando ante el ángel de la muerte
rascando el cielo desde la tierra
aunque se puede saltar de la ventana
quedando inevitablemente en el mismo lugar
quizás un centímetro más allá.

Velo que separa a esta conciencia de la otra
a través de una ventana distinta a la primera
o cruzando un portal de voces
quizás con un compañero intangible de la mano
¿o será de la cintura?

Y el día pasa y la noche llega
y la noche se va y la oscuridad se queda

Vagando por el tiempo brumoso
brazo que se extiende y no me queda más que
un despertar.

27 noviembre, 2007

Doce capítulos


S
uave su mirada que calienta los jardines
donde se encuentran los pozos del infinito
gritos de los Dioses en la muerte de seda
arboleada que extiende sus sombras serenas
al abrazo inocente.

Doce capítulos que se escriben
con cualquier material posible
dejándo el registro en el fuego del llanto

Eligiendo sobre las noches sus besos
para en el amanecer buscar olores perfectos

Suave sus manos de ancho mundo
que ven las profundidades de todo oceano
silencio de los demonios en su ignorancia
presencia del vino y el agua trémulas
en añoranza

Doce capítulos que se escriben
con mi lápiz en mi papel en tus ojos
doce lágrimas que hacen una sonrisa
triunfos del tiempo a la piedra

Suave será siempre el clamor que despertamos
entre lava bajo astros inmortales
en su tierra jugando con la mia
confidentemente alabando al destino
la mano de la entidad que escribió
los pasos de esta vida que se fusiona

Doce capítulos
preludiando mi caricia
tu mirada
nuestra enrredadera que busca
doce brotes más.

15 noviembre, 2007

No recuerdo su nombre


M
i hermano ha muerto esta noche.
Nunca nos tomamos una cerveza juntos,
ni agarros mochilas y partimos pal sur,
tampoco fuimos de carrete,
ni vimos nuestro equipo campeón,
ojala hubiesemos peleado, pero ni eso,
menos reirnos juntos por una talla idiota,
tampoco tuvimos problemas por alguna mina,
ni nos ayudamos cuando lo necesitábamos,
no fue a mi graduación ni yo a la suya,
el con sus problemas y alegrías, yo con las mías.

Pasó que a mi hermano le pegaron esta noche
en una calle poco transitada
con los faroles apedreados y rayados.
Nunca supo cuantos fueron
ni cuantas patadas le llegaron,
solo pasaba por allí de atajada
de vuelta de la casa de su enamorada.

A mi hermano lo han matado esta noche,
murió desangrado en la acera
mi pobre hermano
sin nadie que lo acompañara.

Me enteré por las noticias su trágica partida,
y vi a su madre llorando
y vi a su padre destrozado
y vi a su hermano frustrado
y vi a su enamorada gritando
y vi a los vecinos consternados
y vi a la policía investigando
y vi a los periodistas intruceando
y sin darme cuenta, lloré por mi hermano,
aquel que nunca conocí
aquel que ni siquiera su nombre pude memorizar.

07 noviembre, 2007

Tú y yo, Poesía, nos mataremos


“La poesía tiene que ser esto:
Una muchacha rodeada de espigas
O no ser absolutamente nada.”

Extracto de “Manifiesto”, Nicanor Parra

Te siento cansada, aquí, junto al papel blanco
Al ser nuevamente convocada por hechiceros y brujas,
Atrapada entre las diferentes combinaciones posibles,
Que sabemos no son pocas,
Que el verbo te concede, esclava de la lengua
Encarcelada entre espigas y la nada
Desde tiempos inmemoriales.

Esquiva y difícil de domesticar
Es la materia con la cual realizas el milagro
Y aunque quisieras dormir, que pasen a tu lado y no notarte,
Convertirte en insignificante, ni siquiera digna de mención,
Te forzamos a concedernos lo que ha tantos has dado.

Somos violadores, negligentes a tu dolor
Sedientos de ti, siempre de ti.

Pero tú, innegablemente, siempre te mantienes pura
Angelical en tu sufrimiento.

Aun así te grito
¡Maldita!
Te maldigo, sí,
Cuando tu voluntad se impone a la mía por un segundo eterno
Torturándome en el limbo del silencio
Que dejas tras de ti al romper las cadenas del conjuro
Impidiéndome arrancarte la inmortalidad.

Te odio cuando estás lejos, y eres una Diosa inmaculada.
Me completas cuando logro que habites en mis manos.

Porque eres dulce y buena, y me dejas recitar mil poemas
Al viento, al tiempo, a la mujer de mis sueños.
Concediéndome un momento de consuelo.
Grito desgarradamente por este macabro juego
Que tu y yo, mantenemos.

Al final, si esta relación tiene fin, será
Cuando tu figura se rompa por este juego perverso
y mueras por tercera vez, a esa muerte que es el Olvido,
O me acribilles en el silencio
Y muera por primera vez, esa que es de cuerpo.
De cualquier modo, uno de los dos verá el infinito, sin ataduras
Sin restricciones, dulce Reina de espigas,
Donde las palabras nunca más serán nuestro castigo
E inerte quedemos a la orilla del camino.

01 noviembre, 2007

Aterrizaje forzoso


Todo cambió sin que nadie dijera agua-va,
De improviso todo cambió.

Y me encontré con
El plato oriental
El asesino plato oriental
Que está por aquí y por allá cual plaga
Y tortura para los alérgicos, asmáticos o mal acostumbrados.

Y me encontré con
El metro, aquella lombriz subterránea
Columna vertebral
Que surca las entrañas de esta ciudad
Adoptiva.

Y me hizo falta
El olor a mar
A sal
A humedad
A pasos, desde el acantilado, al infinito
Que tanto me dio

Y me encontré con
La abundancia de montañas para el cóndor agonizante,
Otra sorpresa,
Fomentando la contaminación, pero que
Junto con el paradójico verde abrumador,
Alucinante,
Impacta.

Pero por sobre todo
Fueron las palabras, modismos desconocidos
Sin diccionario que ayude a entender
Que me dejaron
Abrumado
Desolado
Apabullado
Solo

Sin entender nada, y aun así terminando aquí,
Forzosamente
Y cual víctima
Llegué a identificarme con este pedazo de tierra
En este valle gris de contradicciones

31 octubre, 2007

Yo fumo


Yo, fumo.
No hago caso a las campañas de terror
No me importa esta tos
Que a veces me atora
Yo
Sencillamente
Fumo…

Cigarrillos
No vayas a confundir
Que de lo otro he fumado
En pasado imperfecto

Fumo porque me gusta
El proceso
Sacar el pucho de su encierro
Encenderlo sin miramientos
Hacer argollas con el humo exhalado
Calar y calar hasta matarlo
Suavemente
En el cenicero
Su cementerio momentáneo.

No hay cosa más simple que fumar,
No requiere pensar,
Si lo haces solo nadie te va a enjuiciar.

Yo, fumo.
¿Alguien tiene algún problema con ello?