29 noviembre, 2007
Vagando
Vagando ante el ángel de la muerte
rascando el cielo desde la tierra
aunque se puede saltar de la ventana
quedando inevitablemente en el mismo lugar
quizás un centímetro más allá.
Velo que separa a esta conciencia de la otra
a través de una ventana distinta a la primera
o cruzando un portal de voces
quizás con un compañero intangible de la mano
¿o será de la cintura?
Y el día pasa y la noche llega
y la noche se va y la oscuridad se queda
Vagando por el tiempo brumoso
brazo que se extiende y no me queda más que
un despertar.
27 noviembre, 2007
Doce capítulos
Suave su mirada que calienta los jardines
donde se encuentran los pozos del infinito
gritos de los Dioses en la muerte de seda
arboleada que extiende sus sombras serenas
al abrazo inocente.
Doce capítulos que se escriben
con cualquier material posible
dejándo el registro en el fuego del llanto
Eligiendo sobre las noches sus besos
para en el amanecer buscar olores perfectos
Suave sus manos de ancho mundo
que ven las profundidades de todo oceano
silencio de los demonios en su ignorancia
presencia del vino y el agua trémulas
en añoranza
Doce capítulos que se escriben
con mi lápiz en mi papel en tus ojos
doce lágrimas que hacen una sonrisa
triunfos del tiempo a la piedra
Suave será siempre el clamor que despertamos
entre lava bajo astros inmortales
en su tierra jugando con la mia
confidentemente alabando al destino
la mano de la entidad que escribió
los pasos de esta vida que se fusiona
Doce capítulos
preludiando mi caricia
tu mirada
nuestra enrredadera que busca
doce brotes más.
15 noviembre, 2007
No recuerdo su nombre
Mi hermano ha muerto esta noche.
Nunca nos tomamos una cerveza juntos,
ni agarros mochilas y partimos pal sur,
tampoco fuimos de carrete,
ni vimos nuestro equipo campeón,
ojala hubiesemos peleado, pero ni eso,
menos reirnos juntos por una talla idiota,
tampoco tuvimos problemas por alguna mina,
ni nos ayudamos cuando lo necesitábamos,
no fue a mi graduación ni yo a la suya,
el con sus problemas y alegrías, yo con las mías.
Pasó que a mi hermano le pegaron esta noche
en una calle poco transitada
con los faroles apedreados y rayados.
Nunca supo cuantos fueron
ni cuantas patadas le llegaron,
solo pasaba por allí de atajada
de vuelta de la casa de su enamorada.
A mi hermano lo han matado esta noche,
murió desangrado en la acera
mi pobre hermano
sin nadie que lo acompañara.
Me enteré por las noticias su trágica partida,
y vi a su madre llorando
y vi a su padre destrozado
y vi a su hermano frustrado
y vi a su enamorada gritando
y vi a los vecinos consternados
y vi a la policía investigando
y vi a los periodistas intruceando
y sin darme cuenta, lloré por mi hermano,
aquel que nunca conocí
aquel que ni siquiera su nombre pude memorizar.
07 noviembre, 2007
Tú y yo, Poesía, nos mataremos
“La poesía tiene que ser esto:
Una muchacha rodeada de espigas
O no ser absolutamente nada.”
Extracto de “Manifiesto”, Nicanor Parra
Te siento cansada, aquí, junto al papel blanco
Al ser nuevamente convocada por hechiceros y brujas,
Atrapada entre las diferentes combinaciones posibles,
Que sabemos no son pocas,
Que el verbo te concede, esclava de la lengua
Encarcelada entre espigas y la nada
Desde tiempos inmemoriales.
Esquiva y difícil de domesticar
Es la materia con la cual realizas el milagro
Y aunque quisieras dormir, que pasen a tu lado y no notarte,
Convertirte en insignificante, ni siquiera digna de mención,
Te forzamos a concedernos lo que ha tantos has dado.
Somos violadores, negligentes a tu dolor
Sedientos de ti, siempre de ti.
Pero tú, innegablemente, siempre te mantienes pura
Angelical en tu sufrimiento.
Aun así te grito
¡Maldita!
Te maldigo, sí,
Cuando tu voluntad se impone a la mía por un segundo eterno
Torturándome en el limbo del silencio
Que dejas tras de ti al romper las cadenas del conjuro
Impidiéndome arrancarte la inmortalidad.
Te odio cuando estás lejos, y eres una Diosa inmaculada.
Me completas cuando logro que habites en mis manos.
Porque eres dulce y buena, y me dejas recitar mil poemas
Al viento, al tiempo, a la mujer de mis sueños.
Concediéndome un momento de consuelo.
Grito desgarradamente por este macabro juego
Que tu y yo, mantenemos.
Al final, si esta relación tiene fin, será
Cuando tu figura se rompa por este juego perverso
y mueras por tercera vez, a esa muerte que es el Olvido,
O me acribilles en el silencio
Y muera por primera vez, esa que es de cuerpo.
De cualquier modo, uno de los dos verá el infinito, sin ataduras
Sin restricciones, dulce Reina de espigas,
Donde las palabras nunca más serán nuestro castigo
E inerte quedemos a la orilla del camino.
01 noviembre, 2007
Aterrizaje forzoso
Todo cambió sin que nadie dijera agua-va,
De improviso todo cambió.
El plato oriental
El asesino plato oriental
Que está por aquí y por allá cual plaga
Y tortura para los alérgicos, asmáticos o mal acostumbrados.
El metro, aquella lombriz subterránea
Columna vertebral
Que surca las entrañas de esta ciudad
Adoptiva.
El olor a mar
A sal
A humedad
A pasos, desde el acantilado, al infinito
Que tanto me dio
Y me encontré con
La abundancia de montañas para el cóndor agonizante,
Otra sorpresa,
Fomentando la contaminación, pero que
Junto con el paradójico verde abrumador,
Alucinante,
Impacta.
Pero por sobre todo
Fueron las palabras, modismos desconocidos
Sin diccionario que ayude a entender
Que me dejaron
Abrumado
Desolado
Apabullado
Solo
Sin entender nada, y aun así terminando aquí,
Forzosamente
Y cual víctima
Llegué a identificarme con este pedazo de tierra
En este valle gris de contradicciones
31 octubre, 2007
Yo fumo
Yo, fumo.
No hago caso a las campañas de terror
No me importa esta tos
Que a veces me atora
Yo
Sencillamente
Fumo…
No vayas a confundir
Que de lo otro he fumado
En pasado imperfecto
El proceso
Sacar el pucho de su encierro
Encenderlo sin miramientos
Hacer argollas con el humo exhalado
Calar y calar hasta matarlo
Suavemente
En el cenicero
Su cementerio momentáneo.
No hay cosa más simple que fumar,
No requiere pensar,
Si lo haces solo nadie te va a enjuiciar.
¿Alguien tiene algún problema con ello?
15 octubre, 2007
Los muertos pueden bailar
Los muertos pueden bailar, si se lo proponen,
Balanceándose en el tiempo que quedó junto al desfiladero
Desde donde cayeron los días que no pudieron ver,
Los días que serán de otros, de piel extraña, montando palabras
/mitológicas
Dejando tras si un sendero de ojos rotos y palabras desconocidas
Para un mundo y el otro.
Danzando sobre el tiempo justo que les queda, no acá ni tampoco allá
Transmiten de hueso a hueso, a través de la tierra madre
En un ritual de lunas, los secretos del más allá que tan cerca está
A sus conciencias, a su matemáticas, a su astronomía.
Bailan secretamente, si lo desean, por esto y más.
El tiempo no los calla, se ven sus sombras entre algunas personas
Sus ojos marchitos del pasado abriendo frutos
A los ojos ciegos del ciudadano cabizbajo
Los muertos pueden bailar
¡Y de qué manera lo hacen!
Si escuchas atentamente
11 octubre, 2007
Cofesiones a Carolina
1.
Confieso al viento que es a ti a quien espero
En
Bajo el sol
Anhelante
2.
Confieso que cuando te vi por primera vez
Ajena a este mundo me pareciste,
Envuelta en halos de mar
Confieso que me perdí
En aquel primer beso
A orillas del tiempo
4.
Confieso que inundas mis pensamientos
- Espero no te canses de mis palabras -
En sueños e ilusiones
5.
Confieso que me encanta que me guardes entre tus sábanas
Resguardándome del sol o la sombra, recogiéndome.
Que me guardes en tu futuro
6.
Confieso que cuando la mañana está próxima
Quiero alargar esta penumbra
Por favor no te levantes, sigue abrazándome
7.
Confieso que ahora que estamos próximos
Entregados y a un paso del año
Te arropo y escribo con más esmero.
10 octubre, 2007
Ciudadano inconcluso
Ciudadano inconcluso, alego que soy, en mi defensa
Si me preguntan sobre contingencia
O piden mi respuesta en una encuesta
- De política hablo poco y poco pregunto, no insista -
¿Inconcluso?
Sí señor, sí señora, inconcluso
Adjetivo referido a algo no acabado, por si no lo captan
Lo digo con todo respeto
Sucede que no acabo de comprender nada.
Aunque de nacionalista nada,
Que nadie se atreva a imponerme ideología alguna
¡Reniego del uniforme y la sotana!
Pero no confundir con anarquista, que el aliento no me alcanza
Más que para declararme humanitario
Ciudadano en expresión libre y humana
Voto
- No diré por quién, mi libertad me lo regala -
Democracia representativa he escuchado que se llama,
Aunque no tengo idea alguna de quién representa a quién
Si el candidato a su ego o el elector a su sueño.
Que:
Entiendo poco y nada del presupuesto anual
Después de todo nunca me intereso la economía
Me agota escuchar tantas redundancias, marea para ser honesto
Y al final no se Quién dijo qué o si Qué dijo quién.
Estoy cansado de escuchar la palabra Reforma
O delincuencia
O corrupción
O partido político
O inflación
O promesa
O esternocleidomastoideo
Al final nunca entiendo nada
Si Quién dijo qué o si Qué dijo quién
Con propiedad de derecho
- Me sonó a Estado de Derecho -
Ciudadano acabado
Inconcluso porque no logro consumar nada
09 octubre, 2007
Ya no soy un quinceañero
Ya no soy un quinceañero
Que desfloraba páginas con tinta
A base de lágrimas
Con palabras moribundas
Asumiendo
Que el amor sublime o el dolor
Desgarrador
Es lo único que merece
(Inmortalidad)
O vale la pena
Escribir por
Por medio de sangre
Acostado en las emociones
(Complejas)
En perpetua búsqueda del sinónimo
De aquella palabra inaprensible
Desconocida para
Los quince
Los quince años que quedaron atrás
Llevándose con ellos la ingenuidad
Dejando el recuerdo
(Frágil)
Escuchando a la distancia
No lo soy más…
Al final
Violeta no estaba tan equivocada
Solo le erró por dos años.
08 octubre, 2007
Voz silenciada
Voz apenas audible
Rasgando el aire sin ser escuchada
Se respira olor a sangre
A lágrima cansada
Boca destrozada, pómulo carcomido
Tumulto de gritos de uno y ausencia de llantos de otra
Mano que se alza aferrando el martirio
Pupilas calladas, ausentes a la locura
Realidad deformada, acusadora
Llanto intermitente
Es la única testigo del dolor de aquella voz
En las noches vacías
En negras aguas turbias
Tristemente
Nunca el armario será santuario eterno
Como jamás los sueños traerán consuelo
Nada Es cuando
Recuerdo que
Nada Es cuando
Así me instruyó Ninfa
Bajo la mirada del águila disecada
Con el mechero de Bunsen ardiendo
Con la cotona puesta
Nada es cuando, las cosas son o no
A la naturaleza no se le ocurre de repente
Ser
Señor Silva
Nada es cuando
Papá Mamá
Nada es cuando
Es lo que más recuerdo.
Y claro
Su mirada distante
Las Miss Chile
Todas ellas, representantes de esta tierra
Eran una (in)fiel muestra de nuestra raza
De Norte a Sur
De Isla de Pascua a
Con sus sonrisas naturales
Mostrando sus cuerpos armoniosos
Ya sea de gala o en traje de baño
O como sea
Cada una deseando una corona de fantasía
Que reflejara su real/Real compromiso
Y ante las preguntas del jurado
Se lucieron con sus respuestas
¡Qué inspiradores mensajes!
Lograron cautivar a miles de telespectadores
Hay que admitirlo
Solo una visionaria es capaz de desear
Como pareja para perpetuar la especie
A
Solo una líder nata puede decir
Primero que nada…
Segundo que nada…
Tercero que nada…
A ninguna de ellas
Les enseñaran
Como hablar bien
Nombre
Ico
Fue mi primer nombre
Tierno e idiosincrático
De su mundo ingenuo
Lico
Me pasó a llamar
En la práctica que su lengua
Hacía de los sonidos del universo
Nico
Terminé siendo
Evolucionado
Desde sus ojos
Escribiendo
Arriba, a lo lejos, se extienden los paisajes que nos recorren en un permanente y brusco escape al momento en que nos encontramos. Sin sentir nuestro pies aquí, sobre la tierra húmeda y blanca; sin sentir el aire que se inhala imperceptiblemente, llenando los pulmones de olores y recuerdos; sin escuchar, aunque muy cerca se encuentre, la caida de aquel alfiler que se dejó en la repisa de la identidad.
Asi me encontraba ante el cuadro que me tentaba en la pared de la habitación impregnada en mar y algas, buscando una respuesta a inquietudes y preguntas que me asaltaban como la agonía de un herido de guerra inmerso en el fragor de la batalla en busca de la liberación de su alma moribunda. Así estaba, buscando el verso exacto para retratar mis divagacioens sobre el amor, la locura, el pasado y el infinito. Qué iba a saber que en aquel instante, ausente a las vibraciones latentes del cielo, una fotografía se escaparía para inmortalizar mis ojos serenos, en aquella paz.
Al final eso es todo lo que hay, pequeños momentos fugaces que se ven inscritos en el tiempo, si es que hay cuidado.
Estas palabras y sus descendientes se convertirán, con cuidado, en mi espacio... nada más. Dejaré mi fuego mediante la utilización de las letras y esperaré en el infinito a los oleajes de los mares y suspiros.